Inventario de especies: Identificación y etiquetado de especies de árboles
Nombre de las personas participantes
Andres Ramírez de Alba
Bryan Cuellar Nandino
Jorge Lozano Maiz
Alfonso Benítez Martínez
Diego Ruíz Arenas
Breve resumen de la propuesta
Queremos crear una colección de cartas dirigidas hacia niños con información general sobre cada especie de árbol que encontremos en el parque. La idea es de un lado tener algún tipo de representación visual (foto, dibujo, etc.) y de la otra información general, por ejemplo:
Nombre de la especie, tamaño promedio, descripción sobre sus hojas, propiedades, si es que deja algún fruto y algún “fun fact”.
Filtro de Instagram que permitirá a los usuarios tener un entorno más interactivo de la mano de la tecnología
Objetivos del proyecto
Objetivo general : Esparcir la información relevante de las especies identificadas, a través de un etiquetado llamativo y fácil de comprender.
Objetivo específico 1: Crear una ficha/etiqueta por especie identificada para mostrar los datos relevantes de la misma
Objetivo específico 2: Etiquetar correctamente las especies una vez que estemos en el área de interés
Objetivo específico 3: Recolectar información relevante y seleccionar de manera meticulosa aquella información que puede impactar más al espectador y que pueda retener de forma sencilla.
Objetivo específico 4: Crear un filtro de instagram que permita tener una experiencia más inmersiva
Descripción amplia de la propuesta
La propuesta se basa en un modelo interactivo para que las personas puedan conocer las especies de árboles que se encuentran en la región del parque “Río la silla”. Mediante los manuales, los usuarios podrán explorar las diferentes especies, mostrando de primera instancia, ilustraciones del mismo árbol con todo y sus hojas. Además de esto, el manual incluye una serie de datos característicos del árbol, como lo son los servicios ecosistémicos que este nos brinda, altura, edad aproximada, diámetro y valor cultural. De igual forma se realizaron letreros que irán colgados a los árboles con los datos mencionados previamente, de modo que conforme los usuarios caminen y vean los árboles, puedan diferenciar de qué es cada uno, sus características y datos de una forma mucho más visual. Como un extra, se realizaron filtros de instagram a los cuales pueden acceder mediante un QR que se encuentra dentro del mismo señalamiento del árbol. Este filtro está diseñado para cada uno de los árboles, y su función es tener una interacción usuario/entorno más didáctica, ya que se muestra el árbol, datos extras y las hojas del mismo cayendo. Además de ser interactivo, esto puede ayudar a las personas que por alguna razón no puedan asistir al parque de manera presencial, llevando un poco de la experiencia sin importar donde se encuentren.
Recursos necesarios
Humanos: Principalmente la participación activa de todos los miembros del equipo, apoyándonos con nuestros mentores quienes nos guían y apoyan con respecto a los lineamientos que debemos cumplir.
Materiales:
Papel regular, posiblemente cartulina y plástico para proteger las cartas.
tecnológicos: Se necesitaría: Una computadora, algún software/página web para crear las cartas, impresora para imprimirlas.
Otros actores implicados y en qué sentido (stakeholders)
-Entidad responsable del parque Río la Silla: El proyecto promueve la educación ambiental y conciencia sobre la importancia de los árboles.
-Organizaciones ambientales: Pueden estar interesadas en el proyecto porque apoya su misión de promover el conocimiento y la protección de la naturaleza.
Padres y tutores: Padres o tutores de los niños que visitan el parque pueden estar interesados en las cartas, ya que estas proporcionan una forma entretenida para aprender sobre los árboles.
-Escuelas y profesores: Las cartas pueden ser usadas como una herramienta educativa en las aulas.
Impacto esperado e indicadores
¿Qué resultados esperamos?
Podemos registrar la cantidad de cartas distribuidas, realizar encuestas o recopilar testimonios de los niños que usan las cartas, recopilar información sobre el uso de las cartas en actividades educativas, recibir retroalimentación de los padres y tutores y realizar encuestas que midan el conocimiento y la actitud de los visitantes del parque antes y después de la implementación de las cartas.
Los resultados que esperamos son un aumento del conocimiento que los niños tengan sobre las especies de árboles que se encuentran en el parque y promover la conciencia ambiental. Se espera también que las cartas sean usadas en actividades educativas.
Documentación del proceso de trabajo
Visitas al parque:


Recolección de materiales:


Productos finales:



Demostración de filtros de Instagram
Cronograma de implementación de propuesta
La propuesta está lista para ser aplicada, ya que tanto los diseños como los planos de cada uno de los materiales están hechos y listos para diseñarse. El proyecto tiene una duración indefinida, ya que tanto los datos como las especies de árboles prevalecerán a lo largo de los años, lo cual es de igual forma algo positivo ya que el tiempo de vida tanto de los materiales como de la propuesta nos favorecen mucho, contribuyendo al uso responsable de materiales.
En cuanto a un cronograma como tal, se espera que se use en conjunto con las clases impartidas, por lo cual su uso dependerá 100% del avance y modalidad que se tenga en la clase, y como se mencionó previamente, su durabilidad es de por vida si le dan el uso y cuidado necesario.
¿Qué hemos aprendido?
Este proyecto me ha brindado una comprensión sobre cómo llevar a cabo un proyecto de divulgación ambiental. De igual forma hemos aprendido muchísimo en cuestión de las especies de árboles que nos rodean y todo lo que hacen por nosotros. Finalmente mediante el diseño del material de identificación, aprendimos a hacer modelados 3D, infografías y filtros de Instagram, todo con fines positivos al medio ambiente de la mano de ayuda a una comunidad.
Links a los filtros de instagram:
https://www.instagram.com/ar/3391641131148855/?ch=Yzc5ZjNhZmZiNzljNTk3MzhlMjhiYmMzNTA2YTVjOWI%3D
https://www.instagram.com/ar/905531320550597/?ch=NTYzYzUzYzM5YTRmNzY3NjQ4ZmMxYTI4NjgwMmJjNDU%3D
https://www.instagram.com/ar/792994415871332/?ch=YTM0YjJiZDE3ZWYyZTA2ZDAyMzU5MGEwNGUyOGYwNDU%3D
https://www.instagram.com/ar/575964564653654/?ch=MWI5MGE5MjNjOTE4YjA1ZmVlYTNlNjYxOTMzYTMyNTg%3D
https://www.instagram.com/ar/223967943724812/?ch=ZDQwMDMwZjBiZTlkM2RjYTk4YjVjMTdlYWZkZDc4YTg%3D
https://www.instagram.com/ar/1381551726025862/?ch=ZDkxMDZjMTUzYWMwNzRlYzJlZWNjMGNkZTVkZGZlYWI%3D
https://www.instagram.com/ar/1295367737773761/?ch=ODNlNDc0MmIxMjE1N2JhMzI1ZTc4OThmOTRiMWU0MWM%3D