Herramientas de Medición
Actualizado: 16 jun
Título del Proyecto:
Herramientas de medición accesibles en línea
Necesidades a las que atiende
Proporcionar herramientas innovadoras y didácticas
Fácil entendimiento de las herramientas.
Construcción sencilla y rápida poco costeable de herramientas.
Conocimiento de nuevas tecnologías.
Objetivos del proyecto
Objetivo general : Brindar herramientas para que se pueda llevar a cabo la escuela naturaleza.
Objetivo específico 1 : Garantizar que la calidad de las herramientas propuestas sea muy parecida que las de nivel comercial.
Objetivo específico 2 : Brindar la práctica necesaria para que los estudiantes puedan entender como funcionan estas herramientas y como pueden ser fabricadas.
Objetivo específico 3 : Garantizar una clase digna donde se explique como funcionan estos softwares de alta gama donde se realizaron los diseños de las herramientas.
Descripción amplia de la propuesta
Hipsometro: Un hipsómetro es una herramienta de medición que se utiliza para medir la altura de los árboles.
Esta herramienta mide la altura utilizando otras tres mediciones: la distancia a la que se encuentra el árbol, el ángulo que se forma de la copa y la distancia de la base.
Cinta diametral: Esta herramienta es utilizada para poder medir el diámetro de los troncos de los árboles, son similares a los flexómetros pero sus medidas ya están hechas para calcular el diámetro no para medir distancias.
Se usa colocando la cinta alrededor del tronco del árbol para sacar su medición del diámetro y donde posteriormente se hacen otros cálculos.
Creación de hipsómetro: Se busca que se construyan con ayuda de los Tutores de Resiliencia con la cortadora láser y se les proporcione a

cada grupo en la escuela naturaleza cada uno de estos. Ahí, se les dará ya sean popotes o palillos para que peguen junto al transportadora de MDF y lograr así que sepan cómo fueron construidos… Así mismo, se busca que se hagan con papel para que entiendan cómo están constit `
uidos estos hipsómetros.
Creación de cinta métrica: Para que sea fácil de hacer y económica, lo que haremos es q les daremos un listón de un metro marcado para que así pueda hacer la función de la cinta métrica, por lo que habría que proporcionar uno de estos hilos para cada grupo y sirva como herramienta para medir.
Recursos necesarios (Materiales)
Hipsómetro creado con cortadora láser
Palos/Popotes largos
Listón/Hilo
Piedra (que sirva como contrapeso)
Cronograma de la implementación propuesta
¿Qué periodicidad tiene la implementación de la propuesta? ¿cuánto durará?

Impacto esperado e indicadores
El resultado esperado es la fabricación de herramientas de medición pero de forma accesible para poder esparcir el conocimiento de la preservación y documentación de nuestros espacios y áreas verdes, para que de esta forma podamos culturizar a la gente de estos procesos y tengan más conciencia del espacio en el que se encuentran.
Así mismo, el poder atraer interés en esta área, para que se pueda expandir y de esta forma, podemos preservar de mejor manera el espacio en el que estamos viviendo
¿Qué hemos aprendido?
Hemos aprendido la importancia de la preservación de estos ecosistemas y de lo mucho que falta a nosotros como sociedad en cuanto a concientización de jóvenes y niños para que a futuro puedan hacer un cambio de manera generacional y que asimismo puedan hacer un cambio desde hoy realizando acciones tan pequeñas.
Creacion de las herramientas
Cinta diametral:
Uso de la herramienta:
Se usa colocando la cinta alrededor del tronco del árbol para sacar su medición del diámetro y donde posteriormente se hacen otros cálculos.
Materiales:
Cinta adhesiva
Listón (el que sea necesario)
Marcador o pegatinas
Regla
Calculadora simple
Tijeras
Instrucciones:
Toma una regla para usarla de referencia.
Coloca cinta en el extremo para evitar hacer una medición errónea.
Una vez pegada el listón a utilizar, ponlo a través de la regla para realizar las marcaciones necesarias.
Una vez realizadas las marcas, despega el listón y doblalo.
Realiza los pasos anteriores hasta tener un listón lo suficientemente largo.
Se hace el cálculo: Diametro = Perímetro / 3.14
Hipsometro:
Uso de la herramienta:
Se coloca el instrumento a la altura de los ojos y se ubica la copa del árbol a través del popote. Anotamos el ángulo que marca el hilo.
Para medir el árbol necesitamos saber la medida a la que nos encontramos de él y la altura aproximada desde nuestros ojos al piso.
Altura del árbol = [ tan (ángulo) x distancia del árbol ] + altura de nuestros ojos al piso
Materiales:
1 Transportador
1 popote
1 hilo
1 piedra
Calculadora
Instrucciones:
Primero se amarra el hilo al centro del transportador y al otro extremo se ata la piedra. Por último se pega el popote sobre la parte plana del transportador.
Flexometro:
Uso de la herramienta:
La persona que tiene el hipsómetro se va alejando del árbol hasta que pueda ver bien la copa del árbol, una vez que el nos de la señal, se va con el listón desde la base del árbol hasta donde está la persona, y con una regla mide a qué distancia entre medios metros.
Materiales:
Hilo
Tubo de cartón
Adhesivo
Regla de referencia
Calculadora simple
Tijeras
Instrucciones:
Utilizamos un listón plano de aproximadamente 12 metros y vamos haciendo una marca cada medio metro, de esta forma simplificamos la fabricación.
Toma una regla para usarla de referencia
Coloca cinta en el extremo para evitar hacer una medición errónea y que no se mueva
Una vez pegada el hilo a utilizar, ponlo a través de la regla para realizar las marcaciones necesarias (de preferencia adhesivos).
Una vez realizadas las marcas, despega el listón y doblalo y ve enrollando.
Realiza los pasos anteriores hasta tener un hilo lo suficientemente largo para hacer mediciones.
Videos de creacion del hipsometro:
Archivo del hipsometro
https://drive.google.com/drive/folders/1Wr5pTUFo1FBZIMTczSy7EYC8lol1iCaV


Manual de herramientas de medición:

Nombre de las personas participantes
José Luis Moreno González A01570869
José Mauricio Morales Quintanilla A01197872
Desirée M. Ochoa Gutiérrez A00825613